Sobre Rusia
El comercio internacional de Rusia se ha visto beneficiado estos últimos años por su gran desarrollo económico.
A la hora de plantearnos exportar a Rusia, debemos tener en cuenta que se trata del territorio más extenso del mundo. Aunque esto puede suponer una gran oportunidad, también supone una mayor heterogeneidad. Por ejemplo, el país abarca 11 zonas horarias y, aunque el ruso es el idioma mayoritariamente utilizado, en todo el territorio se hablan más de 100 idiomas diferentes.
DATOS GENERALES SOBRE RUSIA
INDICADORES MACROECONÓMICOS
DESPACHO DE ADUANAS
ACUERDOS
Población1
146,15 Millones de personas
IVA
20%
POBLACIÓN QUE USA INTERNET2
85%
Moneda
Rublo Ruso
IPC general1
5,90%
PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS3
Máquinas, aparatos mecánicos, aparatos eléctricos y vehículos automóviles
1 International Monetary Fund, World Economic Outlook Database, October 2021
2 Cuentas nacionales del Banco Mundial y archivos de datos sobre cuentas nacionales de la OCDE
3 Mayo 2021, ICEX España Exportación e Inversión
Indicador | Cantidad |
---|---|
PIB PER CÁPITA (en miles)1 | 11,27 |
PIB PER CÁPITA ESTIMADO PARA 2026 (en miles)1 | 13,4 |
DEUDA SOBRE PIB2 | 17,94% |
DEUDA PER CÁPITA (2020)1 | 1.706 € |
DEUDA PÚBLICA BRUTA1 | 249.298 € |
TASA DE DESEMPLEO1 | 4,90% |
IMPORTACIONES ESPAÑOLAS (€)3 | 2,93B |
EXPORTACIONES ESPAÑOLAS (€)3 | 2,11B |
1 International Monetary Fund, World Economic Outlook Database, October 2021
2 World Economic Outlook, October 2021
3 The Atlas of Economic Complexity 2019
Tipo de despacho | Valor de la mercancía* |
---|---|
DEMINIMUS | 0 |
INFORMAL | 200.71 |
FORMAL | 912299.64 |
Las relaciones bilaterales entre Europa y Rusia quedan enmarcadas en el Acuerdo de Colaboración y Cooperación (PCA). Este acuerdo tiene varios objetivos:
- Favorecer la inversión entre países europeos, para facilitar los envíos internacionales y el comercio exterior.
- Ofrecer un apoyo a todos los países adheridos al acuerdo, en relación con su desarrollo democrático y evolución económica.
- Crear un contexto favorable para el diálogo político.
En el caso de Rusia, promover unas condiciones que establecerán en un futuro una zona de libre comercio.
Desde 2012, Rusia es país miembro de la OMC, adoptando con ello compromisos en el acceso a mercados europeos, inversiones y tasas en la exportación. Sin embargo, tras el conflicto entre Rusia y Ucrania, las relaciones se han visto afectadas por las sanciones impuestas por la Unión Europea, lo que ha supuesto restricciones aplicadas en sectores estratégicos tan importantes como el financiero, defensa y energético.
Principales sectores económicos en Rusia
Sector primario
Rusia destaca como uno de los mayores mercados de petróleo y gas natural del mundo.
Aunque Rusia aplicó medidas restrictivas tras las sanciones de la UE, España dispone de productos como las conservas, aceite de oliva y vinos que se encuentran exentos de la limitación que impide exportar a dicho país.
Sector secundario
El sector de la industria en Rusia es uno de los mercados más interesantes para exportar a Rusia.
La cuota de mercado española sigue creciendo y los envíos internacionales a Rusia han ido aumentando los últimos años. Este sector industrial en auge establece un marco favorecedor para todos aquellos que quieran exportar a Rusia.
Sector terciario
Dentro del sector terciario encontramos mercados donde Rusia ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años.
Por una parte, el turismo que coloca a Rusia como uno de los países más populares del mundo. Por otro lado, el peso del transporte y de las comunicaciones contribuye al PIB en un 60%.
Exporta a Rusia:
¿cuáles son los productos más demandados?
Área de descargas
¿Necesitas más información para exportar a Rusia?
Descarga nuestras guías y descubre todos los aspectos clave para empezar a exportar con éxito.