Sobre México
Si estás pensando exportar a México, debes saber que es un país con un potencial enorme para importar gracias a una economía dinámica y en rápido desarrollo.
Puente natural entre Latinoamérica y Estados Unidos, México cubre un área aproximadamente del tamaño de Europa Occidental, tiene una población de 116 millones y es la segunda mayor economía latinoamericana. México es un país con un potencial enorme para las exportaciones, gracias a su economía dinámica y en rápido desarrollo.
El gobierno mexicano busca cada vez más reducir la dependencia comercial con respecto a Estados Unidos, lo que hace crecer la demanda de importaciones de otros países. En este sentido, el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y México coloca a los exportadores españoles en una posición ideal para competir en términos de igualdad con los empresarios de Estados Unidos y Canadá puesto que están exentos del pago de derechos de aduanas.
DATOS GENERALES MÉXICO
INDICADORES MACROECONÓMICOS
DESPACHO DE ADUANAS
ARANCELES
ACUERDOS
Población1
128,97 Millones de personas
IVA
16%
POBLACIÓN QUE USA INTERNET2
72%
Moneda
Peso Mexicano
IPC general1
5,40%
PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS3
Aparatos y material eléctrico, máquinas y aparatos mecánicos, vehículos automóviles
1 International Monetary Fund, World Economic Outlook Database, October 2021
2 Cuentas nacionales del Banco Mundial y archivos de datos sobre cuentas nacionales de la OCDE
3 Mayo 2021, ICEX España Exportación e Inversión
Indicador | Cantidad |
---|---|
PIB PER CÁPITA (en miles)1 | 9,97 |
PIB PER CÁPITA ESTIMADO PARA 2026 (en miles)1 | 12,4 |
DEUDA SOBRE PIB2 | 59,77% |
DEUDA PER CÁPITA (2020)1 | 4.494 € |
DEUDA PÚBLICA BRUTA1 | 574.306 € |
TASA DE DESEMPLEO1 | 4,10% |
IMPORTACIONES ESPAÑOLAS (€)3 | 3,68B |
EXPORTACIONES ESPAÑOLAS (€)3 | 4,41B |
1 International Monetary Fund, World Economic Outlook Database, October 2021
2 World Economic Outlook, October 2021
3 The Atlas of Economic Complexity 2019
Tipo de despacho | Valor de la mercancía* |
---|---|
DEMINIMUS | 45.62 |
INFORMAL | 273.69 |
FORMAL | Sin límite |
Tarifa Arancelaria General:
Para productos industriales provenientes de países sin ningún acuerdo de libre comercio: 10-20%.
Manufacturas de cuero, prendas de vestir y accesorios: 35%.
Productos agrícolas: productos como las patatas, tienen un arancel del 245%, y el arancel puede alcanzar en algunos casos hasta el 260%.
Impuestos Especiales sobre Producción y Servicios (IEPS):
Tabaco, bebidas alcohólicas, gasolina, telefonía móvil.
Derecho de Trámite Aduanero (DTA):
Para saber la suma exacta, hay que consultar la Ley Federal de Derechos, ya que su cantidad se actualiza semestralmente. Puedes obtener más información en este enlace
Además, existen precios que deben pagarse por diversos trámites y servicios, establecidos en la Ley Federal de Derechos.
Si vas a exportar a México, debes ser conocedor de las relaciones bilaterales entre España y México. Éstas son de magnífico nivel, tanto institucionales como económicas. España tiene un elevado nivel de inversión en este país.
Destacan los siguientes acuerdos:
- Nuevo acuerdo (AGREEMENT IN PRINCIPLE) 21 abril 2018 TLC. La Unión Europea y México han alcanzado un nuevo acuerdo sobre comercio, que forma parte de un acuerdo global UE-México más amplio. Prácticamente todo el comercio de mercancías entre la UE y México, incluidas las del sector de la agricultura, estará a partir de ahora exento de derechos de aduana.
- Acuerdos económicos: Convenio de Doble Imposición (CDI) y el Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPIR).
- Comercio bilateral de bienes: Tratado de Libre Comercio y Asociación Económica entre la UE y México dando como resultado un auge en los intercambios.
- Acuerdos comerciales preferenciales: la UE está suscrita a diversos acuerdos preferenciales con el objetivo del desarme arancelario, para esto es necesario aportar la prueba de origen preferencial, normalmente con el certificado EUR1.
- Convenio para evitar la Doble Imposición fiscal (CDI).
- Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPIR).
- Colaboración entre el ICEX y ProMéxico (último firmado el 19-4-2017 con vigencia 2 años).
También es importante destacar que durante el pasado 2017 se desarrollaron campañas en varios sectores agro-alimentarios en los que España es líder en el país, como la campaña del Aceite de Oliva, Campaña del Jamón Serrano, Campaña del Chorizo, así como una nueva campaña para la promoción del portal “study in Spain”; un pabellón oficial en Expo Antad & Alimentaria y el Espacio España en la feria aeroespacial de Ciudad de México
Principales sectores económicos en México
Sector primario
México es el líder mundial en la producción de plata; el segundo lugar en la producción de fluorita; tercero en la producción de bismuto, celestita y wollastonita; quinto sitio en la producción mundial de cadmio, molibdeno, plomo y barita; sexto en la producción de zinc y sal; séptimo en oro, selenio, diatomita y yeso y noveno en manganeso y grafito y décimo en cobre.
También destacan las actividades agrícolas relacionadas con productos como el maíz, la caña de azúcar, sorgo, plátano, trigo, naranja, limón, jitomate, chile verde, mango y papaya.
Sector secundario
Con una aportación del 33,3% al P.I.B, el 99% del tejido industrial mexicano está compuesto, por pequeñas y medianas empresas, caracterizándose por su estructura polarizada y desarticulada. La producción industrial se articula en torno a la minería, la construcción, electricidad y gas, y está liderada por el automóvil, debido a su reconocimiento de alta calidad, a nivel mundial, junto a la producción electrónica.
Sector terciario
Representan el 62,5% del P.I.B. y en este sector predomina el turismo, comercio, la banca, telecomunicaciones, salud, educación y transporte.
Exporta a México:
Sectores de oportunidad

Industria del automóvil

Sector eléctrico y electrónico

Infraestructuras (energía, transporte y telecomunicaciones)

Sectores eólico, solar y fotovoltaico

Franquicias

Moda
Consejos para establecer relaciones comerciales con México
Cumplimento de las normas mexicanas (NOM)
Certificados sanitarios o de libre venta
Falta de protección de derechos de propiedad intelectual e industrial
Excesivas medidas fitosanitarias
Restricción en las siguientes mercancías:
Ten en cuenta estos hábitos de consumo de los mexicanos:
- 71% de penetración en el entorno digital.
- Moda es el sector que más vende en este país (36%).
- 87% paga contarjeta de débito o crédito.
- El gasto medio de 3.642 pesos (168,04 €)
- La entrega a domicilio es la forma de entrega favorita.

Área de descargas
¿Necesitas más información para exportar a México?
Descarga nuestras guías y descubre más aspectos clave para empezar a exportar con éxito.