Estados Unidos es la economía más importante y diversificada del mundo y esto lo convierte en un destino muy atractivo para los inversores y empresas extranjeras,.
Antes de exportar a EEUU, es necesario preguntarse si se tiene la capacidad suficiente para dar respuesta al mercado americano. Un aspecto crítico es poder conseguir una producción constante y de gran alcance.
Hay que tener en cuenta que este país está compuesto por cincuenta estados y un distrito federal, todos ellos con diferencias legislativas en materia de comercio internacional y esto afecta a las exportaciones.
331 Millones de personas
20.936.000 Billones de USD
10% (según el Estado)
República constitucional, presidencial y federal.
Dólar estadounidense
Washington
UTC -5 / UTC -9
1,5%
Fuente: International Monetary Fund, World Economic Outlook Database, October 2018
(e): Datos estimados FMI
Fuente export/import ES 2017 Y (ene-ag 2018): ICEX
*Válido para productos generales.
Las relaciones políticas y económicas entre ambos países son excelentes. En el plano económico, las relaciones comerciales y de inversión son muy dinámicas. EEUU es el principal socio comercial de España fuera de la Unión Europea. Actualmente es el sexto destino de nuestras exportaciones y el quinto en importaciones para España.
Las empresas españolas apuestan por el mercado estadounidense, con inversiones que superan los 60.000M de euros. En el sector de las infraestructuras, las empresas privadas españolas participan en proyectos de gran envergadura por un valor de 30.000M de euros.
Sector primario
La gran variedad de sus suelos y climas permite a Estados Unidos ser uno de los mayores productores y exportadores mundiales de cereales como maíz o trigo. También destaca su gran producción de soja y de algodón.
Sector secundario
En Estados Unidos la industria está muy diversificada, siendo líder en alta tecnología y el segundo mayor productor industrial.Destaca la fabricación de maquinaria industrial, eléctrica, electrónica y de productos químicos.Estados Unidos es una referencia en el sector aeroespacial y en la industria farmacéutica.
La industria estadounidense es de las más importantes del mundo, especialmente en los sectores de la informática,refinado del petróleo y empresas automovilísticas.
Las exportaciones españolas a Estados Unidos con mayor crecimiento en estos últimos años son : derivados del petróleo, equipamiento aeronáutico, manufacturas del caucho, cementos, accesorios y repuestos de automoción, pavimentos cerámicos, equipos de tratamiento de aguas, equipos de seguridad, medicamentos y aparatos médicos.
Actualmente destaca la presencia de empresas españolas en el sector de servicios enfocados a transporte,telecomunicaciones y finanzas.
Estados Unidos está apostando por nuevos mercados internos en los que las empresas españolas podrán encontrar interesantes oportunidades. Estos mercados son: generación de energía con fuentes convencionales y renovables, eficiencia energética, telecomunicaciones, suministro y tratamiento del agua urbana, seguridad, reciclaje de productos y desarrollo de productos biotecnológicos, nanotecnología y administración y gestión de servicios sanitarios (e- health).
Antes de mantener relaciones comerciales con Estados Unidos es importante conocer ciertos aspectos del protocolo de negociación con este país:
Puedes descargar más información sobre consejos y tipos de suministro:
Si necesitas más información, puedes contactar con un asesor para conseguir asesoría personalizada.