Exporta a Emiratos Árabes

Sobre Emiratos Árabes

Si quieres exportar a los Emiratos Árabes, debes saber que es la gran plataforma económica de la zona y el gran centro de distribución hacia los países de alrededor. Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) es una Federación de siete Estados. Es la segunda economía del Golfo Pérsico. Los dos Emiratos más importantes son: Abu Dabi (la capital, sede de la Administración y centro de la industria del petróleo y del gas) y Dubái (especializado en el sector servicios, la construcción y el turismo). El puerto de Jebel Ali, en Dubái, es el mayor puerto artificial del mundo. Cuenta con una capacidad de 19 M de TEUs y se espera que la capacidad en 2018 llegue a 22,1 millones. Los Emiratos Árabes son clave en la región, ya que se trata de una puerta de entrada para la exportación a otros países cercanos. Sin ninguna tasa de entrada y con unas buenas infraestructuras, exportar a los Emiratos Árabes es hacerlo a un destino que atrae la inversión y los negocios extranjeros.
Población1

9,42 millones de personas

IVA

5%

POBLACIÓN QUE USA INTERNET2

100%

Moneda

Dirham de los Emiratos Árabes

IPC general1

2%

PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS3

Aparatos y materiales electrónicos, perlas, piedras, metales y máquinas

1 International Monetary Fund, World Economic Outlook Database, October 2021
2 Cuentas nacionales del Banco Mundial y archivos de datos sobre cuentas nacionales de la OCDE
3 Mayo 2021, ICEX España Exportación e Inversión

Principales sectores económicos en Emiratos Árabes

Sector primario

Debido a la pobreza de su suelo y la escasez de recursos hídricos con los que cuenta el país, apenas el 1% de la economía se basa en sectores como la agricultura. Sin embargo, los recursos petrolíferos del país son enormes, y posee el 4% de las reservas petroleras del mundo, además del 3,3% de las reservas probadas mundiales de gas natural, las séptimas mayores del mundo según la OPEP. La mayor parte del gas producido en Abu Dabi se destina a la exportación.

Sector secundario

La industria de la aviación es uno de los principales sectores de la economía, y ocupa el 15% del PIB, una cifra que llega al 28% en Dubái.

Sector terciario

Ocupa casi el 50% de la economía, donde cobran gran importancia el comercio internacional, el transporte aéreo, el turismo y las actividades financieras.

Exporta a Emiratos Árabes:
Sectores de oportunidad

Productos relacionados con el sector inmobiliario

Especialmente en Dubái

Equipos médicos y gestión de hospitales

Sector alimentación

Fruta, verdura, aceite y cordero

Sector alimentación

Fruta, verdura, aceite y cordero

Consejos para establecer relaciones comerciales con Emiratos Árabes

El sistema impositivo es favorable para las empresas

No existen impuestos sobre la propiedad, beneficios ni rentas.

Ten en cuenta los requisitos técnicos exigidos por ESMA (Emiratos Authority for Standarization and Metrology)

Así como la indefinición sobre la validez de los certificados halal obtenidos en España (no admitidos por ESMA pero sí por EIAC).

En cuanto a las restricciones, se extienden a los siguientes productos:

Antigüedades, amianto, armas de fuego, partes de pieles, dispositivos de juego, productos vegetales, plantas, metales preciosos y piedras.

Área de descargas

¿Necesitas más información para exportar a Emiratos Árabes?
Descarga nuestras guías y descubre más aspectos clave para empezar a exportar con éxito.

Si ya tienes clara la información sobre e-commerce, calcula fácilmente pesos y dimensiones de tus paquetes.

Últimas noticias