ACUERDOS ECONÓMICOS BILATERALES
A partir de enero de 2018, desaparecen las licencias de importación y aparece una lista de productos cuya importación se declara en «suspensión provisional» y que afecta a 851 posiciones arancelarias, entre las cuales se encuentra la mayoría de los productos sometidos el año anterior a licencias no automáticas y contingentes (entre ellos, un alto número de productos agroalimentarios, azulejos, algunos electrodomésticos, algunos productos de maquinaria agrícola, y productos de mobiliario en madera). Asimismo, se añade la obligatoriedad de presentar ante las autoridades argelinas un certificado de libre circulación del producto en el país de origen, que puede ser emitido por organismos comerciales del país de origen (Cámaras de Comercio oficiales).
Se señala que los operadores que estén en posesión de una licencia de importación conseguida en 2017, y con una fecha de validez que se extienda a 2018, pueden seguir haciendo operaciones con esa licencia durante el primer semestre de 2018. Asimismo, se autorizan la importación de productos y mercancías que sean necesarios para proyectos de inversión validados por la ANDI (Agencia Nacional de Desarrollo de Inversiones).
Todo parece indicar que la denominación “suspensión provisional” se ha asignado para recalcar el carácter temporal de estas severas restricciones que violan el Acuerdo de Asociación con la UE. Dicho acuerdo solo permite excepciones al principio de libertad comercial si hay una situación de emergencia económica excepcional y siempre que las medidas tengan una temporalidad limitada.
Adicionalmente, en la Ley de Finanzas de 2018, tanto en el artículo 32 como en el 115, se señalan varias familias de productos acabados a los que se les sube la tasa arancelaria al 30% y 60% respectivamente. De igual manera, también se contempla el establecimiento de contingentes para la importación de automóviles.
El Ministro de Comercio ha señalado que la lista de productos con importación suspendida podría ser revisada durante el presente año, eliminando para algunos productos dicha suspensión y sustituyéndola por aranceles.