Sobre Angola
Angola se presenta como un país de grandes oportunidades, ya que las autoridades han puesto en marcha fuertes iniciativas para incentivar el desarrollo. Dada la debilidad de la red empresarial productiva angoleña, la demanda se cubre con importaciones de bienes de consumo.
Las relaciones entre España y Angola siempre han sido buenas. El empresario angoleño siempre ha considerado que el producto español tiene una gran calidad, además la similitud de las lenguas que facilita las relaciones.
DATOS GENERALES SOBRE ANGOLA
INDICADORES MACROECONÓMICOS
DESPACHO DE ADUANAS
ACUERDOS
Población1
31,96 Millones de personas
IVA
14%
POBLACIÓN QUE USA INTERNET2
36%
Moneda
Kwanza Angoleño (AOA)
IPC general1
24,40%
PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS3
Máquinas y aparatos mecánicos, combustibles, aparatos y materiales eléctricos
1 International Monetary Fund, World Economic Outlook Database, October 2021
2 Cuentas nacionales del Banco Mundial y archivos de datos sobre cuentas nacionales de la OCDE
3 Mayo 2021, ICEX España Exportación e Inversión
Indicador | Cantidad |
---|---|
PIB PER CÁPITA (en miles)1 | 2,2 |
PIB PER CÁPITA ESTIMADO PARA 2026 (en miles)1 | Sin datos |
DEUDA SOBRE PIB2 | 103,71% |
DEUDA PER CÁPITA (2020)1 | 2.128 € |
DEUDA PÚBLICA BRUTA1 | 69.940 € |
TASA DE DESEMPLEO1 | Sin datos |
IMPORTACIONES ESPAÑOLAS (€)3 | 791M |
EXPORTACIONES ESPAÑOLAS (€)3 | 125M |
1 International Monetary Fund, World Economic Outlook Database, October 2021
2 World Economic Outlook, October 2021
3 The Atlas of Economic Complexity 2019
Tipo de despacho | Valor de la mercancía* |
---|---|
DEMINIMUS | 0 |
INFORMAL | 166.89 |
FORMAL | Sin límite |
Desde noviembre de 2007 existe un “memorando de entendimiento entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio del Reino de España y el Ministerio de Finanzas de la República de Angola por el que se establece un Programa de Cooperación Financiera”.
Asimismo, cuentan con un Acuerdo General de Cooperación y un Acuerdo de Transporte Aéreo.
Principales sectores económicos en Angola
Sector primario
Destacan la producción de cultivos de maíz, mandioca, judía y sorgo.
Las actividades de pesca que se dedican al consumo local difieren en las capturas que exportan en que estas últimas son de especies más valiosas.
Sector secundario
Supone el 50% del PIB angolano. La extracción de petróleo y diamantes son su actividad más destacada, junto con la explotación del hierro.
Sector terciario
La red de transporte por carretera y ferrocarril se encuentran bastante deterioradas y las empresas dedicadas a ello son escasas, deficientes y con falta de liquidez.
Las empresas de telecomunicaciones ofrecen sus servicios a un coste bastante elevado
Exporta a Angola:
Sectores de oportunidad
Actualmente, es un país que carece de especialización y todos los sectores necesitan un desarrollo
- Energía eléctrica
- Agua y saneamiento
- Tratamiento de residuos sólidos
- Hospitales y material sanitario
- Desarrollos agroindustriales
- Equipos auxiliares de extracción
- Productos químicos
- Maquinaria y materiales de construcción
- Componentes para la automoción
- Equipos de telecomunicaciones
- Maquinaría agrícola
Sector agroalimentario
- Aceite
- Aceitunas
- Conservas de pescado y vegetales
- Lácteos
- Harina
- Arroz
- Trigo
- Cerveza y vino
Sector industrial
Las exportaciones de este sector están ligadas a proyectos con empresas españolas o con empresas extranjeras que invierten en Angola.
Bienes de consumo
- Calzado
- Perfumería
- Mobiliario
- Confección
- Artículos de limpieza
- Electrodomésticos
Área de descargas
¿Necesitas más información para exportar a Angola?
Descarga nuestras guías con más consejos y tipos de suministro que te resultarán útiles.