Tipos de embalaje para asegurar tu envío
Conocer los tipos de embalaje y elegir el adecuado para tu producto es fundamental para garantizar que llegue en perfectas condiciones.
En DHL, disponemos de una amplia gama de embalajes específicos:
Documentación
Botellas de vino y aceite de oliva
Planos
CD
Muestras biológicas
Equipamento electrónico
Libros
Otros artículos
Cómo elegir el tipo de embalaje adecuado

Valora las necesidades del embalaje
- Peso, tamaño y fragilidad del contenido del paquete.
- ¿Tu producto necesita un tipo de embalaje especial o protección añadida? En caso de líquidos, productos muy frágiles, mercancías peligrosas, etc.
- ¿Tiene requisitos de embalaje? En caso de artículos sujetos a regulación, a veces requieren un embalaje específico.
1


Elige el material adecuado para los tipos de embalaje y relleno
- Usa cajas de cartón doble resistentes. Si se trata de productos pesados o frágiles, se recomienda utilizar cajas de doble o triple capa.
- Asegúrate de dejar 6cm entre el contenido y todas las paredes de la caja.
- Llena todo el espacio vacío para evitar que el producto se mueva durante el transporte.
- Utiliza material de relleno, como papel burbuja o porexpan, para proporcionar protección adicional al producto.
2


Sella y etiqueta el envío
- Usa cinta sensible a la presión de al menos 48 mm de ancho. Recomendamos cintas de polipropileno, cinta adhesiva de vinilo o cinta americana.
- Evita cintas de celofán, de enmascarar o cuerda.
- Adopta el método H para sellar todos los bordes y zonas de apertura.
- Si el producto requiere un manipulado especial, utiliza etiquetas identificativas en la superficie superior indicando las necesidades específicas.
- La etiqueta o albarán de envío también debe ser claramente visible en la parte superior.
3


Protege tus artículos con un seguro de mercancías
- Como consecuencia de la exportación, la mercancía se encontrará una serie de días en tránsito con el consiguiente riesgo de daño, pérdida o demora. Aunque legalmente la mercancía está protegida, muchas veces no es suficiente. Por eso, es importante contratar un seguro de mercancías que cubra el valor de la pérdida o daño físico de los bienes durante su tránsito.
4

¿Vas a exportar artículos de moda, electrónicos o con temperatura controlada?
Área de descargas
Amplía la información sobre embalajes en los documentos que te mostramos a continuación.
Recuerda que si necesitas más información, puedes ponerte en contacto con nosotros:
Si ya tienes claro el embalaje que debes utilizar, continúa con toda la información sobre las e-commerce.