Exporta con DHL

El transporte para comercio electrónico: su eficacia aumenta la competitividad

Vivimos una época que el transporte para comercio electrónico y el envío a domicilio de productos es un auténtico reto. Si a principio de año ya teníamos una buena cantidad de metas a alcanzar para lograr una mayor implantación y la conquista de nuevos clientes, la crisis sanitaria nos trajo nuevas necesidades y oportunidades que contemplar. En medio de todo esto, una constante: la eficacia del transporte de mercancías como clave para mejorar la competitividad del comercio electrónico.

 

ecommerce presupuesto gratuito

 

Importancia de la experiencia del cliente de e-Commerce

 

Vender hoy en día es algo mucho más completo (y complejo) que la suma de calidad y precio. Si bien estos dos factores son esenciales, es necesario poner el foco en la experiencia del consumidor.

 

¿Y por qué le damos tanta relevancia? Pues sencillamente porque el cliente ya hace tiempo que se ha convertido en prescriptor, asesor y, en suma; en alguien con el que nos relacionamos y de quien recabamos información vital para el funcionamiento de nuestro comercio electrónico.

 

En este marco, el transporte es eje fundamental ya que completa el proceso de compra con la entrega. Teniendo en cuenta que el comercio tradicional ofrece todavía sensaciones difícilmente sustituibles al cliente ,es necesario hacer de la logística un instrumento que aporte mucho más.

 

Un transporte capaz de mejorar la competitividad del comercio electrónico

 

Conseguir que un transporte eficiente nos sitúe en un lugar ventajoso frente a nuestra competencia implica estar atento a los cambios en los escenarios y a las opiniones de los individuos

 

Rapidez y comodidad

 

En las peores semanas del confinamiento, muchos clientes (nuevos y consolidados) necesitaron al e-Commerce para suministrarles sus bienes más básicos (alimentación, material informático y educativo e incluso elementos de ocio que le permitieran cuidar también su salud mental).

 

En ese contexto, poner las cosas fáciles era esencial: las entregas debían de realizarse lo más rápido posible y ofrecer alternativas para clientes ubicados en lugares dispares. Pero no solo debemos la exigencia de velocidad en el reparto a esta especial situación. Además sigue lidiando con una concepción de “entregas gratuitas” por parte del comprador fuertemente arraigada.

 

Casi la mitad de las compras e-Commerce esperan una entrega en unas 24 horas. Además en ciertas fechas (Black Friday, Navidades, etc.) los volúmenes se multiplican y el tráfico en las áreas urbanas es un reto para los profesionales del transporte.

 

La logística se halla inmersa en una radical transformación que posibilite su compatibilidad con el progresivo crecimiento del e-Commerce. Asimismo se enfrenta a la transformación de las ciudades, que están buscando tratar de minimizar el impacto del tráfico en los ciudadanos.

 

Estos dos aspectos han de ser incluidos en la larga lista de requerimientos para obtener un transporte eficaz. Y la logística ha de abrirse a la sincronicidad con nuevos actores que pueden condicionar su rapidez y eficacia.

 

En este sentido, saber contar con un asesoramiento profesional que agilice y aporte soluciones de almacenamiento estratégico, nuevos modelos logísticos, aplicación de las últimas tecnologías y conocimiento total de las legislaciones relativas al tráfico en entornos urbanos se hace esencial para la competitividad de una tienda online.

 

Valores añadidos por el transporte al proceso de compra online

 

Si ya hemos dejado clara la importancia de un transporte capaz de adaptarse a los nuevos modelos de ciudades, nos detenemos ahora en el transporte de mercancías que consigue aportar un valor añadido a la experiencia del comprador.

 

Las exigencias de los consumidores evolucionan y son manifestadas a los comercios electrónicos por múltiples canales. Entre ellas, la preocupación creciente por el impacto de sus acciones en la sociedad ha de ser trasladada a las entregas.

 

Las propuestas tendentes a minimizar el impacto medioambiental del transporte de mercancías, especialmente en las ciudades y núcleos urbanos, inciden en la competitividad de un comercio electrónico: frente a la multitud de opciones, aquella que aporta compromiso con valores éticos consigue diferenciarse.

 

Si bien en los próximos meses los precios van a ser un factor a replantear (a consecuencia de la crisis laboral y económica), también es cierto que ser capaces de ser reflejo de las voces que piden mayor compromiso con las personas y la naturaleza será crucial para destacar entre la multitud.

 

El transporte pues va a ser un factor fundamental a tener en cuenta por el comercio electrónico que trate de distinguirse y mejorar su posición en el mercado. Y en ese sentido, la mejor estrategia va a ser dejarse aconsejar por expertos.

 

 

Fuentes:

https://www2.deloitte.com/es/es/pages/operations/articles/logistica-de-ultima-milla.html?id=es:2el:3or:lastMile:5eng:6oper:elconfidencial

COMPARTE ESTO:

POSTS RELACIONADOS