Exporta con DHL

¿Cuáles son los hábitos de compra online en Italia?

Italia es uno de los países con más potencial en el comercio electrónico dentro del territorio europeo. Sus hábitos de compra han variado mucho en los últimos años y, tras la pandemia, las compras online se impusieron como un canal de compra más. No hay más que ver la evolución de sus tasas de compra para comprobar que las compras por internet son un fenómeno que ha llegado para quedarse. En 2019 pasaron de una penetración del 17% a cerrar el año con un 32%, aumentando a su vez al 33% durante el año 2020. Se espera que, para el año 2023, llegue a alcanzar cifras de hasta el 40%.

 

Ello hace de Italia un gran lugar si se busca expandir el negocio a otro territorio dentro de la Unión Europea y, por eso, desde DHL Express queremos darte las claves de uno de los mercados qué más futuro tiene en el comercio electrónico.

 

¿Qué caracteriza al consumidor italiano?

El consumidor italiano está muy familiarizado con el uso de internet y sabe desenvolverse bien en los comercios electrónicos. Esto, en parte, explica cómo las compras en comercios electrónicos se han asentado de una manera tan pronunciada como un nuevo hábito de compra dentro del país. Entre las últimas encuestas recopiladas, se ha encontrado que el gasto medio de los internautas del país en compras online alcanzó los 303 euros de media.

 

Por otro lado, los italianos prefieren pagar sus compras mayoritariamente con tarjeta de crédito, habiendo optado el 46% de los internautas por este método de pago. No obstante, el uso de E-wallet ha crecido hasta llegar al 20%, lo que hace que los comercios electrónicos deban empezar a adaptarse e incorporar nuevos métodos de pago que complementen a la tarjeta de crédito.

 

 

El uso de las redes sociales y su interacción con los hábitos de compra

Las redes sociales son uno de los mejores elementos a la hora de impulsar un negocio y publicitarse en Italia, pues su uso está ampliamente extendido entre la mayoría de internautas e integrado en sus hábitos de compra. En concreto, Facebook se posiciona como la red social favorita de los italianos, con visitas del 90% de sus internautas. Le sigue muy de cerca YouTube con un 89% de interacción. Sin duda, estás dos redes deberían ser las elegidas a la hora de tratar de captar la atención de los consumidores del país.

 

Por otro lado, a la hora de lograr un buen posicionamiento del negocio, cabe destacar que Google es, como en la mayor parte del mundo, el buscador más usado. Sus cifras de uso alcanzan el 95%, dejando muy atrás otro tipo de buscadores . Es por ello que, a la hora de priorizar la optimización de un negocio online en buscadores, el buscador de Google debería ser la opción prioritaria.

 

 

¿Quiénes son los gigantes de las compras online en Italia?

Entre la población italiana, también es habitual comprar en marketplaces. Los que más han calado en Italia no se diferencian demasiado de los del resto de Europa. Amazon se ha consolidado como la empresa que encabeza la lista de ganancias en el comercio electrónico, consiguiendo alrededor de 2.216 millones de euros. Por otro lado, a este gigante del comercio electrónico le sigue Apple con 410 millones de euros. Por último, y cumpliendo con el segundo nicho de productos más demandado entre los italianos, se encuentra Zalando, que gracias a sus prendas y artículos de moda ha logrado cosechar unas ganancias de 402 millones de euros.

 

 

Las entregas, uno de los puntos clave de los hábitos de compra en Italia

Uno de los aspectos de los hábitos de compra que más ha conseguido que florezca el comercio online en Italia son los métodos de envío. El 47% de los consumidores del país prefieren que sus compras les lleguen directamente a sus hogares y que se les pida firmar por el paquete recibido, destacando así el factor de comodidad y seguridad que supone este método. Si sumamos la preferencia de envío a domicilio con y sin firma, encontraríamos al 87% de los italianos que se decantan por este tipo de entrega directa.

 

Así mismo, otro de los motivos que parecen impulsar al consumidor italiano es la velocidad en los envíos. Alrededor del 68% de los consumidores online del país espera recibir sus compras entre 2 y 5 días. En este sentido, prima un envío estándar que no se alargue demasiado en el tiempo y sea gratuito.

 

¿Cuál es el producto más demandado?

Los italianos tienen unos hábitos de compra muy similares al resto de europeos. En este sentido, sus productos más demandados a la hora de comprar por internet no han sido una sorpresa y siguen la tendencia global. A este respecto, los artículos relacionados con la electrónica y la tecnología, se sitúan en el podio como artículos más vendidos, con un volumen de ventas de 4.135 millones €. A la electrónica, le sigue la ropa y accesorios de moda, con una cifra de ventas que alcanza los 4.021 millones €.

 

¡Descubre más sobre las tendencias en comercio electrónico de Italia descargando esta Guía e-commerce Italia de manera gratuita!

COMPARTE ESTO:

POSTS RELACIONADOS