Exporta con DHL

Generación Alfa: Los próximos clientes de tu negocio

Cuando ya te habías acostumbrado al Generación Z, llega la Generación Alfa.

¿Qué tienen preparado esta nueva generación para el mundo, y por qué tu negocio necesita saber de ellos?

 

Recapitulación de la generación

Desde la generación de los Baby Boomers hasta la generación X, Y y Z y última generación, Alfa. ¿Quiénes son estos grupos y qué podemos decir de cada uno de ellos? Pues bien, más de lo que te podrías imaginar. Y aunque estas definiciones están presentadas a grandes rasgos, es posible detectar tendencias entre poblaciones más grandes. Además de captar oportunidades para que los e-commerce se introduzcan en nuevos mercados con nuevos productos. Al igual que los métodos de comercialización y las formas de pago. Así es como Pew Research1 las define:

 

  • Baby Boomers – nacidos entre 1946 y 1964
  • Generación X – nacidos entre 1966 y 1980
  • Generación Y/Millennials – nacidos entre 1981 y 1996
  • Generación Z – nacidos entre 1997 y 2012
  • Generación Alfa – nacidos a partir de  2013

 

Así que a la Generación Alfa

«La Generación Alfa va más allá del nativo digital. Su comprensión de lo que significa estar conectado con otras personas, será diferente. El ser dueño de algo y usar propia experiencia para crear algo completamente nuevo,  será el resultado de este grupo de jóvenes. Estarán completamente desvinculados del tiempo, el espacio, la ubicación o la gente.» Dra. Thalia R. Goldstein, George Mason University.

 

Según Mark McCrindle, el demógrafo australiano que acuñó el término «Generación Alfa», más de 2,5 millones de miembros de esta generación nacen cada semana2. Eso significa que podría haber dos mil millones de ellos para 2025. Y se predice que serán los más innovadores, creativos y conocedores de la tecnología digital que ha habido hasta ahora. Sin presiones entonces, chicos.

 

¿Qué sabemos del Generación Alfa?

El 24% de la Generación Alfa pasan más tiempo con sus amigos en línea que en persona3. Han aprendido a construir relaciones con personas de todo el mundo desde una edad temprana. Y están constantemente expuestos a la diversidad en los medios de comunicación.  Sin olvidar, que en la vida real les ayuda a deshacerse de los estereotipos de raza y género. Suelen ser los hijos de Millennials, el 76% de los cuales utiliza dispositivos inteligentes para mantener a sus hijos seguros y bien educados4.

 

Se realizó una encuesta a 8.000 padres de la Generación Y de todo el mundo con hijos de entre 4-9 años. El 65% dijo que los hábitos de sus hijos influyeron en su última compra, llegando al 81% en EE.UU.5. La tecnología, al parecer, es el corazón de la existencia de muchos de la Generación Alfas. Analicemos esto.

 

Cómo la tecnología impacta en las vidas de la Generación Alfa

En 2018, un niño Texano de siete años llamado Ryan ganó 22 millones de dólares por jugar con juguetes. Suena como un sueño, ¿verdad?  Gracias a su canal6 de YouTube (+21 millones de suscriptores), se ha convertido en un verdadero icono para la generación más joven. No está mal para alguien de su edad. Y mientras que Pew Research podría agruparlo en la Generación Z, es exactamente lo que la Generación Alfa está siguiendo.

 

Debido a toda la exposición digital, la mayoría de los Alfas aprenderán desde bebés a usar una pantalla táctil. Y probablemente, superarán el conocimiento de la tecnología de sus padres para cuando tengan ocho años7. Sin miedo a aprender descubriendo o interactuando con la IA (aunque haya problemas en que los asistentes de voz entiendan a los niños). Estos hábitos están siendo reconocidos (y utilizados) por las marcas para conectar con esta nueva generación. P&G, por ejemplo, ha patrocinado Chompers, un podcast de dos minutos que anima a los niños a cepillarse los dientes8. ¿Inteligente? Absolutamente. ¿Cínico? Tal vez.

 

Aunque los Alfas están expuestos constantemente a los medios digitales, sus deseos no están impulsados únicamente por lo que ven en las pantallas. De hecho, muestran algunos rasgos que podrían parecer un poco más tradicionales. El 36% de los padres de la Generación Y dicen que sus hijos están influenciados por las posesiones y el comportamiento de sus amigos. No hay novedad en eso.  Mientras que el 22% dice que los anuncios les impacta, el 14% nombra las personalidades online como influyentes9.

 

Algo menos del 73% de los Alfas creen que es importante cuestionar lo que se les ofrece online. Mientras que el 31% cree que sabe cómo detectar noticias falsas. Esta es una preocupación que Google ha abordado haciendo de «No caigas en la farsa» un tema clave en su plan de estudios Be Internet Awesome10. Tiene como objetivo enseñar a los niños las habilidades que necesitan para estar seguros mientras navegan online. Básicamente, saben lo que les gusta y pueden reconocer la inautenticidad online. No está mal, Generación Alfa. Nada mal.

 

La identidad de la Generación Alfa

Un interesante estudio de Estudios Beano descubrió que el 58% de los menores de 10 años creen que el género es irrelevante. Y uno de cada cinco niños de 5 a 9 años ha estado en una marcha o protesta por causas que les preocupan11. Siendo predominantemente los hijos de Millennials. Esto podría ser la opinión de sus padres siendo proyectada, o la evidencia de que las actitudes alrededor del mundo realmente están cambiando.

 

Las marcas han empezado a responder a las opiniones de la Generación Alfa. Sobre la identidad, creando ropa y juguetes neutros en cuanto al género para atraer a la nueva clientela. Abercrombie & Fitch, John Lewis, y Target12 tienen todos los productos neutros. Este último se deshizo de sus pasillos de juguetes rosas y azules en 201513. Toys ‘R’ Us, Walmart y Kmart han seguido desde entonces el mismo camino. En 2016, la Asociación de la Industria del Juguete abolió sus premios «juguete de niña del año» y «juguete de niño del año».  Avanzando hacia un espacio más inclusivo y acogedor14.

 

«Nos fijamos en nuestras marcas más inclusivas que nunca. No nos importa quiénes son (los compradores), sólo nos importa que amen la marca». Brian Goldner, Director Ejecutivo de Hasbro

 

La oportunidad Generación Alfa

Aunque es imposible predecir cómo serán los alfas de adultos, su impacto en el comportamiento como consumidor se está sintiendo actualmente a través de sus padres. Quienes, por supuesto, responden a las preferencias y necesidades de sus hijos en las decisiones de compra. Al igual que sus madres y padres antes que ellos. Parece que es probable que quieran productos personalizados que utilicen tecnología. Que se adapten a sus necesidades cambiantes y estén disponibles bajo pedido y a medida15.

 

GENERACIÓN ALFA: LAS SEÑALES PARA EL E-COMMERCE

Generación Alfa - las 5 señales

El mundo de los negocios se enfrentará a los clientes y empleados más exigentes de la historia. Estos esperan velocidad, capacidad de respuesta y personalización como estándar. Será más difícil ganar la atención y la lealtad de los consumidores. Y es más probable que abandonen las marcas establecidas.» Joe Nellis, Profesor de Economía Mundial, Universidad de Cranfield.

 

Como muchos Alfas, son demasiado jóvenes para leer y escribir. Las interfaces de pantalla y las herramientas activadas por voz, son esenciales para conectarse con ellos16.  La realidad aumentada (RA) también se está utilizando para llevar los canales de entretenimiento tradicionales a la década de 2020. Lego, por ejemplo, tiene ahora una aplicación con capacidades de RA. Y hay ofertas similares para personajes literarios muy queridos como el Gruffalo y la Oruga Muy Hambrienta17.

 

Más allá de las pantallas, este grupo ya parece estar mejor situado que sus compañeros la Generación Z. Sobre todo para priorizar el juego físico y usar la tecnología con moderación. En un intento por impulsar la actividad de la vida real (y las ventas), Nike ha lanzado su Adventure Club18. Un servicio de suscripción de zapatos para niños de 2 a 10 años que entrega el equipo de Nike en su puerta. Incluyendo guías de aventuras, juegos al aire libre y actividades para que las familias lo prueben juntas. Mientras tanto, Amazon STEM Club19 fomenta la investigación entre niños de tres y cuatro años. A través de juguetes, escogidos cuidadosamente, para aprender conceptos como el conteo, la construcción y la causa y efecto.

 

Pero, ¿qué hay del COVID-19?

1.250 millones de niños están en casa como resultado del cierre de las escuelas por el COVID-1920. CComo ya hemos mencionado, los Alfas son bastante útiles cuando se trata de poner manos a la obra con la tecnología. Y donde el tiempo en pantalla se consideraba problemático, los expertos dicen que la interacción con las herramientas digitales puede mejorar el pensamiento creativo de los niños. Con parques, restaurantes, lugares de culto, guarderías, tiendas, centros de ocio, parques infantiles y prácticamente cualquier otro lugar cerrado al público, la Generación Alfa pasan más tiempo en el interior de sus casas de lo que nunca antes lo habían hecho.

 

“Una manera de divertirse a la hora de aprender es a través del juego guiado. Es decir, cuando los adultos tienen en cuenta a la hora de enseñar a su hijo las habilidades de este. Para después, fomentar su curiosidad y ayudarle a aprender algo nuevo. Según han demostrado la Universidad de Delaware21 y la Universidad de Temple22, tienen muchos beneficios para el aprendizaje temprano.» Dra. Laura Zimmermann

 

Mientras que los padres intentan hacer malabarismos entre su trabajo y su vida, la Generación Alfa se beneficia de pasar más tiempo del habitual creando vínculos con sus padres y cuidadores. Para los padres, ha sido una oportunidad de llevar a cabo una experiencia de enseñanza más divertida desde casa. Además, de contactar con el resto de los miembros de la familia a través de Zoom, Skype, Houseparty, Messenger. Y fomentar que las relaciones se pueden construir incluso sin contacto físico.

 

En Alemania, el COVID-19 se está tratando como una oportunidad de enseñar desde el. Según la Dra. Maya Goetz del Instituto Central Internacional de Televisión Juvenil y Educativa de la Federación de Radiodifusión de Baviera. «Los niños no han tenido ningún examen, pero tan pronto como obtengan las calificaciones, todo cambiará. Por el momento, se divide entre los que pueden aprender de esta manera y los que no. Siempre depende del entorno del hogar».

 

Lo que llama la atención es la diferencia entre los que tienen y los que no tienen. Es probable que el tiempo de educación a través de una pantalla sea más frecuente. Sobre todo entre aquellos que tienen acceso a los dispositivos adecuados e Internet. O los padres que entienden y están dispuestos a que sus hijos se comprometan con el tema. En la actualidad, hay una suposición de que la gente tiene acceso a Internet. Cuando, de hecho, un gran número de Alfas carecen de él. Y lo que será el efecto dominó, a largo plazo, está por verse.

 

Y como dice la Dra. Goetz: «Nos olvidamos del alto porcentaje de niños que sufren porque viven en circunstancias muy difíciles. Y por tanto, no pueden aprender porque la atmósfera emocional en casa es muy tensa. Si los niños están estresados y no están psicológicamente sanos, no pueden aprender.»

 

La Generación Alfa todavía está encontrando su camino en el mundo, o incluso su camino en él. A medida que reaccionan y le dan forma. Seguramente será diferente a cualquier generación anterior a ellos. La tecnología es una segunda naturaleza, los límites son más borrosos que nunca, y la colaboración está a la vanguardia de todo. Si estás construyendo a largo plazo, no puedes permitirte el lujo de olvidarte de ellos. Ya que pueden ser tus mejores clientes.

 

Referencias

Pew Research

McCrindle

Domain

SWNS Digital

Digiday

YouTube

Forbes

NiemanLab

Hotwire

10 Google

11 Beano Studios

12 Fast Company

13 Washington Post

14 AdAge

15 Cranfield School of Management

16 Forbes

17 Preloaded

18 Nike

19 Amazon

20 United Nations

21 Roberta Golinkoff

22 Kathy Hirsch-Pasek

 

Puedes leer la versión original en DHL Discover.

COMPARTE ESTO:

POSTS RELACIONADOS