Exporta con DHL

¿Cuáles son las formas de entrega de pedidos más comunes en España?

 

Las compras por internet se han posicionado como una de las grandes tendencias. Distintos medios especializados reportan un aumento del 5,3% en el valor medio de los pedidos online, y esta preferencia de compra, ya lleva años en auge. En este contexto, tener en cuenta la opinión de los usuarios sobre las formas de entrega de pedidos y sobre los factores que influyen en estas, será clave para conseguir que los consumidores confíen en tu comercio online.

 

¡Hoy en DHL Express te contamos todo lo que necesitas saber!

 

ecommerce presupuesto gratuito

 

Velocidad Vs. precio en las formas de entrega de pedidos

Este es un tema que muchas marcas plantean a la hora de elegir el modo de entrega de pedido. ¿Más velocidad a mayor precio? ¿O un precio más competitivo por plazos de entrega más largos? En este sentido, diversos medios se han hecho eco de la encuesta llevada a cabo por el gigante del comercio electrónico AliExpress. Este pone el foco en la importancia que el público español le da a la inmediatez de sus compras, valorando por encima de todo la velocidad de los envíos. Es por ello que, la plataforma de venta online trata de ofrecer tiempos de entrega de entre 1 y 3 días.

 

Por su parte, el VI Estudio de Showroomprive y Confianza Online confirma que la velocidad de los envíos es uno de los factores que más influyen a los consumidores a la hora de adquirir productos online (en este caso, moda concretamente). Sin embargo, también enumera como principales razones de los españoles para comprar online los siguientes aspectos:

 

  • Los gastos de envío gratuitos con un 61,63%.
  • La calidad del producto con un 58,06%.
  • Facilidad para realizar y gestionar devoluciones con un 43,79%.
  • Tener la opción de recoger en tienda física y/o puntos de recogida con un 27,25%.

 

Como podemos observar, atendiendo a estas cifras, los factores velocidad y precio tienen un gran peso, pero parece que el precio es el vencedor en las encuestas.

 

Los envíos a domicilio

Entre las formas de entrega de pedidos, el envío a domicilio es uno de los más frecuentes. Sus ventajas son principalmente el tiempo (oscilando entre los 2 y 3 días laborables) y la comodidad de recibir tu pedido en casa sin la necesidad de desplazarte. Sin embargo, esta forma de entrega también tiene sus limitaciones y habrá que tenerlas en cuenta.

 

Por un lado, el envío a domicilio puede tener asociado un coste que, en muchas ocasiones, el consumidor final preferirá no asumir. Por otro lado, está la necesidad de tener que permanecer en el domicilio para recibir el envío, pudiendo perder el envío y tener que fijar otra fecha o recogerlo en algún otro punto como la oficina de correos.

 

Respecto a este último punto, puede ser solucionado incorporando opciones como la de fijar una hora más precisa o avisar vía aplicación de que se va a proceder a la entrega.

 

Así mismo, tanto en este método de envío como el de recogida en un punto, suelen existir distintas opciones en torno a la velocidad que también afectarán al propio coste de envío, existiendo servicios estándar que suelen ofrecerse de manera gratuita o express, con un coste asociado o un mínimo de pedido. Por tanto, como vemos, las principales desventajas de este método de envío pueden ser salvadas.

 

Entrega en un punto

Esta es la otra gran opción entre las formas de entrega de pedidos más empleada y elegida por los consumidores. Como principal ventaja se posiciona el no tener que estar esperando en casa tu envío, pudiendo ir a recogerlo en el momento de mayor conveniencia. Es una opción que da una gran flexibilidad al usuario y, por regla general, suele ahorrarle los costes de envío.

 

La empresa suele avisar al comprador cuando su paquete ha llegado al punto de recogida, siendo este una empresa de mensajería o incluso algún comercio de la zona. Como principal desventaja, encontramos una menor comodidad en este tipo de envíos, sobre todo cuando hablamos de pedidos muy grandes o con un packaging muy voluminoso.

 

¿Qué dice la estadística sobre las formas de entrega de pedidos?

Por regla general, las encuestas marcan una preferencia del 79% por los envíos a su casa. Respecto a la hora de entrega, la cosa está algo más igualada, con un 52% de preferencia por la franja horaria de mañana. Por otro lado, cabe resaltar la opción de entrega en sábado, que ha alcanzado el 53% de preferencia por parte de los usuarios debido a que suele ser un momento en el que se cuenta con una mayor disponibilidad para recibir el envío.

 

Soluciones DHL

En DHL Express creemos en la elección personal de las empresas y consumidores, por lo que ofrecemos envíos a todo tipo de ubicaciones. Contamos con multitud de centros logísticos repartidos por el mundo para ofrecer las rutas más eficientes y que el consumidor final reciba su pedido lo antes posible, independientemente de dónde se encuentre.

 

Para satisfacer las necesidades de los clientes, desarrollamos soluciones de entrega y recogida flexibles y apostamos fuerte por la ampliación de nuestra red de puntos de entrega y recogida que, a día de hoy, alcanzan la cifra de 101.000 a nivel global, de los cuales 22.500 son lockers repartidos en todo el mundo; 48.000 puntos de servicio ubicados en Europa y más de 1.300 en España.

 

Por otro lado, somos conscientes del impacto que pueden generar los envíos y, por ello, contamos con programas de envíos sostenibles y una gran flota de vehículos eléctricos, pudiendo ayudar a las empresas a lograr sus objetivos de sostenibilidad.

COMPARTE ESTO:

POSTS RELACIONADOS