Exporta con DHL

Envíos de componentes electrodomésticos a destinos internacionales

Enviar componentes de electrodomésticos a destinos internacionales requiere la organización de un proceso complejo y que abarca muchos frentes diferenciados. Además, se trata de un sector que, como muchos, ha experimentado en el último año una auténtica revolución relacionada con el canal de venta (por el crecimiento del número de ventas a través de ecommerce).

 

Por otro lado, se está imponiendo una filosofía de consumo de reflexión antes de realizar una compra (un consumo slow). Esto propicia que, como antaño, volvamos a reparar electrodomésticos en lugar de sustituirlos por otros.

 

En DHL somos conscientes de que cada tipo de carga requiere de un trato específico y cuidado. Además de un conocimiento profundo de las reglas que regulan su tráfico internacional. Por eso queremos resumir la situación actual de la exportación de componentes electrodomésticos y poner en relieve algunos consejos básicos.

 

Nuevas normativas que favorecen el tráfico de componentes electrodomésticos: el derecho a reparar

La Unión Europea ha apostado con fuerza por dar a los electrodomésticos una larga vida. Tanto es así que la Comisión Europea, presidida por Úrsula von der Leyen, ha establecido nuevas normativas. Estas obligan a los fabricantes a tener disponibles componentes de electrodomésticos durante más tiempo:

 

  • Las piezas de recambio para frigoríficos deberán estar disponibles al menos durante 7 años.
  • Las piezas de recambio para lavadoras y lavavajillas, por su parte, deberán estar disponibles al menos durante 10 años.

 

Además, estos electrodomésticos deberán diseñarse pensando en disminuir su consumo electrónico y de agua. Con esto se pretende garantizar que el impacto medioambiental que tengan sea cada vez menor.

 

A través de esta normativa se protege el derecho a reparar asegurando que se podrá contar con las piezas necesarias. Se hará a su vez, por un precio asequible al usuario que opte por reparar en lugar de desechar . Este punto es muy importante, puesto que hoy los precios de los componentes electrodomésticos no invitan a la reparación.

 

El derecho a la reparación lleva vigente unos meses. Este garantiza que, bien a través de un profesional, bien con sencillas herramientas en casa, se pueda prolongar la vida incluso de televisores y teléfonos móviles. Las cifras hablan por sí solas: en Europa, cada persona genera de media 16 Kg de desperdicios electrónicos.

 

La respuesta de la normativa española a esta iniciativa es complementaria y muy interesante para los consumidores. Hablamos de la preparación de una escala de medición, llamada “Índice de reparabilidad”. La cual pretende que un consumidor pueda saber cuánto tiempo durará un electrodoméstico y use ese valor para ponderar su decisión de compra. Se trata de una escala que ya funciona en otros países de nuestro entorno.

 

En ellos, los distribuidores y vendedores de electrodomésticos ya han actualizado sus catálogos con los componentes electrodomésticos necesarios para las reparaciones.

 

Por tanto, el flujo de componentes aumentará y el mejor consejo que se puede seguir a la hora de enviarlos o traerlos desde fuera de España será contar con un partner especializado. Así, podrá evitar problemas antes de que surjan. Asimismo y, a través de su infraestructura y servicio, será capaz de aportar valor al producto.

 

 

Cómo puede DHL facilitar y enriquecer tu exportación de componentes electrodomésticos

 

Contando con la colaboración de DHL al enviar componentes electrodomésticos, estás confiando en una organización que engloba cerca de 400.000 empleados distribuidos en más de 220 países. Nuestra red de cobertura es global y multimodal y somos capaces de personalizar un servicio a la medida de cualquier necesidad.

 

Además, podemos aportar un valor añadido a tu producto, en respuesta a una demanda que los consumidores cada vez tienen más en cuenta: la sostenibilidad.

 

En DHL hemos asumido varios compromisos: por un lado apostamos por la transparencia y compensación de emisiones a través de nuestro programa Go Green. Con este programa nos comprometemos a ofrecer informes transparentes y precisos para conocer el coste en emisiones de tus envíos. Y a continuación neutralizamos esas emisiones a través de proyectos de protección del medio ambiente.

 

Por otro lado, nos hemos propuesto llegar a 2030 con 80.000 vehículos electrónicos dedicados a las entregas de última milla.

 

Por tanto, si estás pensando en enviar o encargar componentes electrodomésticos al extranjero, confía en la experiencia y soporte de expertos en logística, ya que se simplificará el proceso exportador y se conseguirán objetivos de una manera más sencilla y menos estresante. Sin riesgos, acompañado en todo momento por profesionales y aportando un valor añadido a la mercancía.

 

 

Fuentes:

  • http://www.anfel.org/media/files/etiquetado/Gu%C3%ADa%20ANFEL%20de%20nuevo%20etiquetado%20energ%C3%A9tico.pdf
  • https://www.rtve.es/noticias/20210320/europa-garantiza-derecho-reparacion-diez-anos/2082722.shtml

COMPARTE ESTO:

POSTS RELACIONADOS