DHL Express se ha asociado con Liberia Chimpanzee Rescue & Protection (LCRP) para transportar de forma segura a cuatro chimpancés vulnerables desde Guinea-Bissau a Liberia. Gracias a nuestros años de experiencia en el transporte de animales salvajes, los cuatro chimpancés rescatados fueron reubicados en su nuevo hogar el pasado sábado 9 de julio, justo a tiempo para celebrar el Día Mundial del Chimpancé este mismo 14. El objetivo de esta colaboración es concienciar sobre el bienestar, la protección y la conservación de la población mundial de chimpancés, que está en peligro crítico de extinción.
«La experiencia de DHL en el transporte de animales salvajes es prioritario y no podíamos imaginarnos la posibilidad de asociarnos con otra organización logística para garantizar el traspaso seguro de estos chimpancés vulnerables».
«Esta iniciativa no habría sido posible sin el compromiso y el trabajo sin descanso de los gobiernos de Guinea-Bissau (Dirección General de Bosques y Fauna) y Liberia (Autoridad de Desarrollo Forestal), del Instituto Jan e Goodall, de la Alianza Panafricana de Santuarios (PASA) y de la Fundación Born Free. Los chimpancés, una especie en peligro crítico de extinción, están protegidos en ambos países y es ilegal dañarlos o tenerlos como mascotas», ha asegurado Jenny Desmond, fundadora de Liberia Chimpanzee Rescue and Protection.
La organización Liberia Chimpanzee Rescue and Protection (LCRP) se fundó en 2016 para rescatar a los chimpancés víctimas del comercio ilegal de carne de animales silvestres y de mascotas. Uno de los propósitos clave del LCRP es garantizar la conservación de los chimpancés salvajes en Liberia y en todo el mundo, así como asegurarse de que estos primates se mantengan en libertad. La decisión de reubicar a los cuatro chimpancés, llamados Fifi, Tze, Simao y Tita, de Guinea-Bissau a Liberia se ha basado en el compromiso de la Dirección General de Bosques y Fauna de Guinea-Bissau para luchar contra el comercio internacional de fauna.
El país guineano no dispone de ningún santuario para proteger a los cuatro chimpancés, lo que motivó las negociaciones con Liberia Chimpanzee Rescue and Protection. Por ello, Liberia Chimpanzee Rescue and Protection se ha asociado con los gobiernos de Guinea-Bissau y Liberia, varias protectoras de animales y con DHL Express África Subsahariana para garantizar el traspaso seguro, la rehabilitación y la reintegración de los chimpancés en una comunidad en Liberia que sea propicia para su supervivencia.
«Estamos realmente orgullosos de apoyar a Liberia Chimpanzee Rescue and Protection en su misión de dar un nuevo hogar a cuatro chimpancés rescatados. Con muchos años de experiencia en el transporte de animales salvajes, hemos adquirido valiosos conocimientos para garantizar las necesidades específicas de la ‘carga especial’».
«Cada misión de transporte de animales salvajes que emprendemos tiene sus propios requisitos. Por eso siempre nos ponemos en contacto con nuestros expertos y especialistas para garantizar que los animales lleguen seguros y en buen estado de salud a sus destinos. Apoyando las iniciativas comprometidas con la vida animal podemos contribuir a la protección de las especies en peligro de extinción, los hábitats y la biodiversidad», ha comentado Anthony Beckley, portavoz y vicepresidente de Operaciones en DHL Express SSA.
Nuestra red africana hizo que Liberia Chimpanzee Rescue and Protection se pusiera en contacto con DHL para entregar esta carga tan especial y proporcionar los requisitos operativos y logísticos para garantizar el éxito de esta compleja iniciativa. Gracias a este proyecto histórico, que ha llevado muchos meses de planificación, es la primera vez que los chimpancés occidentales han podido ser reubicados dentro de su región de origen, lo cual es vital para preservar su cultura y características únicas.
Los chimpancés occidentales están ahora extintos en tres, pronto cinco, de los once países de origen. Los cuatro chimpancés han sido transportados en un ATR72 LCD (Large Cargo Door) diseñado para grandes envíos de carga, que permite un impacto mínimo para la subida y bajada de los animales a lo largo del viaje de transporte. El avión también ha sido modificado para garantizar un trato de primera clase durante las 2 horas y 20 minutos de vuelo desde el Aeropuerto Internacional Osvaldo Vieira de Guinea-Bissau hasta el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós de Liberia. Para garantizar aún más su seguridad, los chimpancés han sido acompañados por el veterinario Jim Desmond, cofundador de Liberia Chimpanzee Rescue and Protection.
NOTA IMPORTANTE: Los chimpancés no son, ni deben ser, animales de compañía ni se les debe obligar a vivir con los humanos. Los chimpancés huérfanos del santuario de LCRP en África Occidental son víctimas del comercio ilegal de carne de animales silvestres y de mascotas. Sus madres murieron trágicamente a manos de los cazadores furtivos y necesitan cuidados continuos. Gracias a los dedicados cuidadores y al personal, los huérfanos están siendo rehabilitados para que puedan prosperar con otros en un entorno natural y seguro cuando sean mayores. Es importante apoyar los esfuerzos de LCRP para rescatar a los chimpancés necesitados y mantenerlos en libertad.