Ciudad de México

¿Cuáles son los hábitos de compra online en México?

Conocer cuáles son las formas de compra online en México, puede resultar de gran interés si estás pensando en dirigirte a este país para ampliar tu negocio. Se trata de uno de los países que mayor crecimiento ha experimentado en cuanto al desarrollo de e-commerce. Los habitantes de este país han visto cómo en los últimos años ha aumentado enormemente la oferta de productos en línea, a lo que le ha seguido un consiguiente aumento en la demanda de compras a través de internet. En este sentido, México es un gran ejemplo de cómo los hábitos de compra se pueden modificar...

El comercio global se mantiene fuerte a pesar de las recientes crisis

El Trade Growth Atlas de DHL traza las tendencias más importantes del comercio mundial. El comercio internacional de mercancías se incrementó hasta un 10% sobre los niveles anteriores a la pandemia de Covid-19. Pese a la guerra en Ucrania, se prevé que el comercio crezca más rápido en 2022 y 2023 que en la década anterior.   En colaboración con la NYU Stern School of Business, hemos publicado el nuevo Trade Growth Atlas de DHL, el cual mapea las tendencias y perspectivas más importantes del comercio mundial de bienes. El informe abarca 173 países, proporcionando valiosa inteligencia comercial y, el cual, arroja...

hábitos-compra

¿Cuáles son los hábitos de compra online en Italia?

Italia es uno de los países con más potencial en el comercio electrónico dentro del territorio europeo. Sus hábitos de compra han variado mucho en los últimos años y, tras la pandemia, las compras online se impusieron como un canal de compra más. No hay más que ver la evolución de sus tasas de compra para comprobar que las compras por internet son un fenómeno que ha llegado para quedarse. En 2019 pasaron de una penetración del 17% a cerrar el año con un 32%, aumentando a su vez al 33% durante el año 2020. Se espera que, para el...

CÓMO LOS ENVÍOS INTERNACIONALES AYUDAN A CRECER EL E-COMMERCE

¿Vendes productos online? Es hora de que pienses cómo hacer envíos internacionales para impulsar tus ventas. Aquí encontrarás las claves para que tu negocio de e-commerce empiece a operar ofreciendo envíos transfronterizos.   Cuando piensas en e-commerce, posiblemente te vienen a la mente los grandes nombres de minoristas que dominan el mercado. Sin embargo, existen una gran cantidad de oportunidades en el mercado para nuevos minoristas. Especialmente, cuando se trata de marcas de nicho que venden productos difíciles de encontrar. Si tu negocio opera en un segmento de nicho, entonces tendrás muchas oportunidades para monetizar esta ventaja diferencial. Eso sí, siempre que...

Marketplaces Asia: cuáles son los más utilizados

El número de compradores online, lejos de mantenerse estable, no para de crecer año tras año, siendo el mercado asiático uno en los que más expansión se está viendo. Sin ir más lejos, algunos reportes señalan que Tailandia, Malasia y Corea del sur se consolidarán, este año 2022, como líderes en penetración del comercio electrónico a nivel mundial. En este contexto, conocer cuáles son los grandes marketplaces de Asia puede ser clave para desarrollar cualquier tipo de expansión comercial hacia este continente. ¡Descúbrelos con DHL Express! China, el gigante asiático del comercio electrónico Sin duda, la región que más ha destacado en...

Seis barreras para vender internacionalmente y cómo superarlas

¿Quieres que tu negocio de comercio electrónico crezca? Entonces, vender a nivel internacional puede ser lo más adecuado para ti. Estas son las barreras para vender a las que deberás hacer frente y cómo puedes superarlas.   Gracias a la llegada de los envíos internacionales, nunca ha sido tan fácil para las empresas online abrir las puertas de sus tiendas (digitales) al mundo. Y la buena noticia es que existe un mercado hambriento de consumidores globales que buscan probar y comprar marcas extranjeras.   Investigaciones recientes han descubierto que el 57 % de los compradores online realizaron al menos una compra a una empresa...

Optimizar cadena de suministro

Cómo reducir pérdidas y optimizar la cadena de suministro

Además de mantener felices a tus clientes, una cadena de suministro con metodología lean reducirá tus costes y mejorará la resiliencia de tu negocio frente a interrupciones inesperadas.  Sigue leyendo para descubrir cómo optimizar la cadena de suministro.   ¿Qué significa desperdicio en la cadena de suministro? Nuestras mentes pueden imaginarse automáticamente el exceso de envoltorios o los materiales sobrantes en el suelo de una fábrica, pero el desperdicio de la cadena de suministro es mucho más que eso. También puede referirse al tiempo de los empleados, a un diseño de almacén mal configurado, o al desperdicio de existencias debido a una planificación...

Asia tiger cubs

Las economías Tiger Cub: cómo aprovechar su potencial

Para 2030, se prevé que Asia represente aproximadamente el 60 % de todo el crecimiento económico mundial. Dentro de la región, un grupo de cinco economías de rápido desarrollo, conocidas como Tiger Cubs, están ofreciendo grandes oportunidades comerciales para las empresas internacionales de comercio electrónico. Estas son: Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam.   ¿Cuáles son las grandes economías que están creciendo más rápidamente en el mundo? Probablemente ya conoces a Brasil, Rusia, India y China. Estos países juntos, se conocen con el nombre de 'BRIC': las economías sobrealimentadas que impulsarán el crecimiento global en los próximos 100 años. Y eso significa...

Transporte sostenible: la gran apuesta GoGreen de DHL

La sociedad está cada día más concienciada sobre el impacto que generan sus envíos y la posibilidad de optar por transporte sostenible. Es por ello que, la sostenibilidad se está imponiendo como uno de los aspectos más demandados a la hora de realizar compras online o de realizar un envío. Algunos datos de sectores como la moda, reflejan esta tendencia y ponen de manifiesto la preocupación por crear un sistema que se preocupe por reducir la huella de carbono que generamos. Desde la industria se apuesta cada vez más por soluciones de packaging más sostenible. No obstante, para alcanzar un...

5 claves para importar desde China

5 claves para importar desde China

China continúa su carrera para posicionarse como uno de los puntos comerciales más estratégicos a nivel mundial. Los datos nos muestran que durante el 2021 ya fue uno de los grandes exportadores y este 2022 parece que mantendrá la tendencia. En este marco, conocer las claves para importar desde China será especialmente relevante para que tu negocio sea más competitivo y pueda aprovechar todas las oportunidades que nos brinda el gigante asiático. Es por ello que, desde DHL, queremos darte algunas indicaciones para que sepas cómo funciona este mercado y no tengas ningún problema con tus envíos.     Conoce la normativa antes...

Si necesitas más información, puedes contactar con un asesor para conseguir asesoría personalizada.

CW – Folleto Importación a España

CW – Folleto Importación a España







SOLICITA INFORMACIÓN