Cálculo de aranceles: aspectos determinantes para calcular los aranceles e impuestos en destino
Los aranceles sobre las mercancías importadas los fija cada aduana como medida de control para proteger los intereses económicos del país, al consumidor y el medio ambiente.
Una de las principales funciones de las aduanas es la liquidación de los aranceles, IVA y otros impuestos aplicables. La liquidación en España hay que realizarla ante la AEAT que depende orgánicamente del Ministerio de Economía y Hacienda.
Para para conocer los aranceles y normativa aplicable a una mercancía, hay que considerar lo siguiente: clasificación arancelaria y valor de la mercancía.
Clasificación arancelaria
En la Comunidad Europea se utiliza la nomenclatura TARIC para la clasificación de las mercancías. Es un sistema armonizado que permite que estas sean identificadas en las aduanas y sobre los cuales se establecen las medidas de control y los tipos impositivos.
Para evitar cualquier retraso o error en los despachos, es fundamental que el código TARIC correcto aparezca en la documentación del envío. Habitualmente, los 6 primeros dígitos (la nomenclatura del llamado ¨Sistema Armonizado¨) son comunes a todos los países que pertenecen a la OMC/OMA. El resto hasta completar 8 ó 10 dígitos son libres para el país permitiéndole subclasificar las mercancías según sus necesidades. Por eso, es importante tener clara la clasificación final tanto en el país exportador como en el importador.
El código TARIC
Se puede consultar el Código TARIC en la propia página de la Comisión Europea y en la aplicación de DHL TAS (Trade Automation Services). Hay que utilizar como punto de partida una descripción detallada de la mercancía. A veces, la asignación de un código puede depender del uso previsto de la mercancía o de su composición (materia constituyente). TARIC se organiza en 21 secciones que a su vez están divididas en otros capítulos con mayor detalle.
Para que la búsqueda del código TARIC sea uniforme, existen Reglas Generales para la Interpretación del Sistema Armonizado que constituyen una especie de guía para el operador.
Es importante clasificar correctamente las mercancías, pues pueden existir diferencias importantes como muestra el siguiente:
Ejemplo: clasificación de los LED
• los diodos LED se clasifican dentro del partida 8541 (diodos y dispositivos semiconductores fotosensibles) y pagan 0% de aranceles
• los módulos LED semiacabados (paneles conteniendo diodos LED’s pero sin elementos de conexión a la red eléctrica) se clasifican en el partida 8543 y pagan 3,7% de aranceles
• las lámparas LED (aparatos de alumbrado dispuestos para su uso) se clasifican en la partida 9405 y pagan 4,7% de aranceles
Valor de la mercancía
Los aranceles o el precio CIF, se basan en la factura comercial o el justificante de pago (compras por internet). La factura tiene que desglosar todos los conceptos de valor, como el precio de los artículos suministrados, flete, seguro, embalaje,etc. El cálculo de los aranceles e impuestos en destino se realiza sobre este valor CIF. Es decir, el valor de la mercancía, transporte y seguro tal y como se muestra en el siguiente esquema: