Cualquier propietario o administrador de un e-commerce sabe que la gestión de los negocios online no es una tarea sencilla. De hecho, existen muchos aspectos a tener en cuenta y es necesario contemplarlos todos para conseguir que la empresa siga creciendo.
Pese a esas pequeñas dificultades, es innegable que este modelo de negocio ha llegado para quedarse, y existen formas de facilitar determinadas tareas y conseguir crear tendencia con tu e-commerce.
¿Cómo se consigue? Gracias a algunas apps diseñadas específicamente para ello. Desde DHL queremos recomendarte alguna de ellas.
Shipwell, una solución para la gestión logística y que crea tendencia en el e-commerce
Shipwell es una aplicación de aspecto sencillo y minimalista, pero que esconde un gran potencial a nivel de gestión logística. Está diseñada para ser intuitiva, pero ofrecer a su vez múltiples funcionalidades.
Por un lado, permite la creación de reportes que te permitirán analizar cómo de eficientes son tus envíos.
Además, se puede integrar con otras herramientas de gestión como Shopify Plus o Magento, pudiendo elegir las tasas de envío y hacer un seguimiento del mismo a través del panel de control.
Así mismo, también cuenta con una integración con empresas de mensajería, mostrándote sus recomendaciones o calculando el precio de un envío.
Sin embargo, el punto en el que destaca no es en la gestión y seguimiento de un envío, sino en el análisis de información en tiempo real que te permite hacer.
En este sentido, con la app puedes optimizar la logística de tu cadena de suministro y hacer más eficientes tus rutas de envío. Todo ello la convierte en una gran opción para la importación y exportación de productos que se envíen por tierra.
AfterShip, la herramienta que tiene en cuenta la experiencia posterior a la entrega
Esta aplicación está pensada para trabajar con las principales plataformas de e-commerce, e incluye a más de 750 operadores del sector logístico y del transporte alrededor del mundo, por lo que es una más de las apps más completas para gestionar envíos a cualquier país.
Además de informarte sobre las entregas y crear reportes que puedas analizar, AfterShip destaca por incluir funciones relacionadas con la experiencia posterior a la entrega.
Para lograrlo, además de información sobre los envíos, esta app también envía notificaciones a los clientes, algo que aumenta las posibilidades de fidelizarlos.
Google Primer, la app enfocada a los novatos del e-commerce
No todo el mundo parte del mismo lugar, y esta app ha creado tendencia en el e-commerce por estar enfocada a aquellos que están iniciándose en el nicho de los negocios online.
En este sentido, la app de Google Primer ha sido pensada principalmente para personas que aún no cuentan con la experiencia necesaria para que su negocio sea eficiente desde el primer día.
El objetivo de esta app gratuita es enseñar nociones de marketing digital, así como habilidades empresariales básicas para pequeños y medianos empresarios. La gestión de un e-commerce requiere de unas bases y esta aplicación puede dártelas.
Así mismo, ha sido diseñada para enseñar de una manera ágil y práctica, por lo que es ideal si no dispones de mucho tiempo para aprender o quieres tener una buena base sobre la que asentar un proyecto con futuro.
Está creada por profesionales del sector de los negocios online, por lo que las lecciones, pese a parecer simples, pueden ponerte al día rápidamente y tienen tras de sí conceptos imprescindibles para un negocio, por lo que incluso puede resultar útil para personas con experiencia en el e-commerce.
Mint, la contabilidad en la palma de tu mano
Llevar al día la contabilidad y tener una buena gestión a nivel económico es clave independientemente de tu nicho de negocio.
Mint ha sido diseñada con este objetivo, por lo que entre sus funciones contarás con información y registros sobre créditos, facturas y cuentas que tengas pendientes, así como consejos para administrar mejor el dinero de tu negocio y tener siempre un saldo positivo.
En resumen, con esta app te será más fácil planificar presupuestos para tu negocio y administrar toda la contabilidad de tu e-commerce de manera sencilla y desde un mismo sitio.
DHL Express Mobile, la app que crea tendencia en el e-commerce
Por nuestra parte, como referentes del sector de los envíos y de la logística de mercancías a nivel internacional, hemos querido hacer una contribución al sector del e-commerce creando una app que facilite la gestión de los envíos.
Con DHL Express Mobile hemos querido marcar tendencia en el e-commerce desarrollando una herramienta que sea útil tanto para los propios propietarios como para los clientes de un negocio online.
Para ello, el diseño de la app es muy intuitiva, pudiendo rastrear en todo momento un pedido, así como localizar los puntos de servicio DHL más cercanos.
Además, la app implementa múltiples herramientas para consultar tarifas de envío, para escanear códigos de barra con la cámara y facilitar la logística e incluso para llevar a cabo una localización GPS.
Para desarrollarla, hemos usado todo el conocimiento que hemos acumulado en estos años con el fin de dar una respuesta sencilla, pero eficiente, a todas las necesidades que un e-commerce pueda tener en torno a su logística y sus envíos
